6 Programas para analizar el disco duro de tu PC gratuitos y eficaces

El análisis del disco duro es esencial para mantenerlo siempre saludable, con la información a salvo y para lograr un buen rendimiento en general, por esa razón en este post he compilado seis programas para analizar el disco duro que en las pruebas realizadas demostraron calidad, sencillez y eficacia.

Programas para analizar el disco duro

Son 6 alternativas gratuitas compatibles con Windows para tener siempre a mano y que en determinados momentos pueden ser muy útiles para evitar inconvenientes. A continuación la lista completa.

Programas para analizar el disco duro

1. DiskSavvy: es una utilidad que analiza el espacio ocupado en el disco duro y permite determinar cuales son las carpetas más llenas de información o las más grandes. El análisis lo hace rápidamente, es fácil de gestionar y funciona muy bien. Enlace

2. CrystalDiskInfo: es una herramienta que ofrece un informe global sobre el estado del disco. El programa analiza y brinda información sobre la temperatura, el número de serie, el firmware y el tamaño entre otras cosas de interés.

Para visualizar con mayor claridad los datos CrystalDiskInfo muestra gráficos de distintos parámetros que son de gran utilidad. Enlace

3. HD Tune: básicamente busca errores, analiza el estado del disco rígido, mide su rendimiento e indica la temperatura entre otras cosas. Su interfaz gráfica es sumamente agradable. Enlace

4. Active SMART: es una herramienta genial para detectar errores a tiempo y analizar el rendimiento del disco que se basa en eficaces algoritmos. Enlace

También lee:

5. HDDScan: la utilidad se encarga de hacer un análisis de todos los discos conectados a una PC. Detección de errores y control de la temperatura son algunas de las funciones más importantes que ofrece el programa. Enlace

6. Disk Wipe: se encarga de borrar discos externos, pendrives y tarjetas SD entre otros dispositivos. Lo destacable del programa es que lo hace de manera totalmente segura y eficaz gracias a un set de algoritmos como el HMG o el GOST. Enlace

Si querés sugerir un programa hacelo desde comentarios en el blog o en las redes sociales ¿Qué te parecieron?

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Subir