Agar.io, el juego que hace furor en iOS y Android

Agar.io es uno de esos juegos que cuando aparece desde el primer minuto se transforma en adictivo y es un excepcional ejemplar de minimalismo con buen argumento para lograr cautivar a los gamers. Se avisa que atrapa al instante y es recomendable jugarlo en los momentos de tiempo libre para no tirar abajo la productividad del día a día.

agar.io

Con un lema que llama la atención por su simpleza Agar.io logra el principal objetivo que un juego tiene: entretener por un prolongado tiempo. Básicamente la cosa gira en un tablero con círculos que se van comiendo entre ellos, por eso hay que ser hábil para evitar ser comido por los círculos de mayor tamaño, crecer a una escala mayor que los demás y así ir devorando a todos aquellos que se crucen en el camino.

Se está leyendo tambiénMarvel Future Fight para Android, combates épicos con los héroes de Marvel

Los círculos o células van creciendo mientras se mantenga la habilidad para escapar del resto y a su vez se van poniendo más lento incrementando así la dificultad del mismo para moverse y por ende esquivar a los otros hambrientos círculos. Como agregados de color existen unos círculos "sierra" que a toda costa hay que esquivar púes cortan y desarman en cientos de pedazos al resto de los competidores que buscan su lugar en el reinado de Agar.io.

Índice de contenido:
  1. Agar.io ha revolucionado el mundo de los juegos para móviles
    1. Agar.io en acción: Video

Agar.io ha revolucionado el mundo de los juegos para móviles

Decimos que ha provocado una revolución púes ha captado la atención de millones de jugadores con una propuesta que es increíblemente poco sofisticada en términos de gráficos, sonidos y demás apartados técnicos. Aquí lo que triunfa es el argumento, la jugabilidad y los objetivos a conseguir en el desarrollo del mismo.

En pocas palabras es un juego donde los círculos más grandes se comen a los más chicos y van adquiriendo mayor tamaño y por supuesto mayor presencia en el campo de juego. Dentro de los trucos para Agar.io que nos han parecido buenos en términos de estrategia se destacan la división del círculo con la meta de lograr mini círculos que rodeen a los competidores.

También se pueden personalizar los diseños de los círculos con skins para imponer un estilo o look entre todos los que compiten vía Internet. A continuación un video que expone lo principal de este innovador pasatiempo para smarpthones con iOS (iPhone) y Android.

Agar.io en acción: Video

Descarga Agar.io  en el App Store (iOS) desde acá y en las tiendas Google Play (Android) desde acá

¿Qué les pareció?

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Subir