Antes del Big Bang: Pensando en el tiempo



Cuando alguien se pregunta que pasó antes del bigbang, se suele decir: “No existe ese ‘antes del Big Bang’. Pero la respuesta correcta, según el físico Sean Carroll, es, “Simplemente, no lo sabemos”. Carroll dijo también: “Estamos a la vez bendecidos y malditos. Es una época dorada, pero el problema es que el modelo de universo que tenemos no tiene sentido”.

bigbang.PNG

El principal problema es que el 95% del universo está sin contar. “La instantánea de WMAP de cómo era el universo inicial muestra que era caliente, denso y suave [baja entropía] a lo largo de una amplia región del espacio”, dijo Carroll. “No comprendemos por qué esto es así. Esto es una sorpresa incluso mayor que el problema del inventario. Nuestro universo no parece natural”.

Pero lo más sorprendente sobre el universo, dijo Carroll, es que las cosas cambian. Y todo sucede de forma consistente en una dirección del pasado al futuro, a través del universo.



“Esto es lo que se conoce como flecha del tiempo”, dijo Carroll. Esta flecha del tiempo procede de la segunda ley de la termodinámica, la cual invoca a la entropía. La ley afirma que los sistemas cerrados invariables se mueven del orden al desorden con el tiempo. Esta ley es fundamental en la física y astronomía.

Una de las mayores preguntas sobre las condiciones iniciales del universo es ¿por qué la entropía empezó tan baja? “Y una baja entropía cerca del Big Bang es la responsable de todo lo relacionado con la flecha del tiempo”, dijo Carroll. “Vida y muerte, memoria, el flujo del tiempo”. Los eventos se suceden en un orden y no pueden invertirse.

Carroll insiste en que es importante pensar sobre estos temas. “Esto no es sólo teología recreativa”, dijo. “Queremos una historia del universo que tenga sentido. Cuando tenemos cosas que parecen sorprendentes, echamos un vistazo al mecanismo subyacente que hace comprensible el misterio. La baja entropía del universo es una pista de algo y deberíamos trabajar para encontrarlo”.

Por ahora no tenemos un buen modelo del universo, y las actuales teorías no responden las preguntas. La relatividad general clásica predice que el universo comenzó con una singularidad, pero no puede demostrarse nada hasta después del Big Bang.

Federico NZ

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

  1. SALOMON dice:

    LA SOBERBIA DEL HOMBRE NO LE PERMITIRÁ ACEPTAR LA LIMITADA CAPACIDAD QUE SE TIENE PARA DILUCIDAR LAS COSAS EMINENTEMENTE DIVINAS Y/O CELESTIALES,LUEGO DE TANTAS ESPECULACIONES, DE TANTOS PRUEBA Y ERROR, DE TANTAS NECEDADES Y CARROLL SE ATREVE CON CARA DE FACHO, DECIR QUE TODO LO DESPUES DEL BIG BAN ES POSIBLE DE PROBAR??? MENTIRA !!!! NO HAN PROBADO NADA, NI SIQUIERA LA CERTEZA DE LA PRUEBA DEL CARBONO 14, NADA HA SIDO PROBADO, MUCHO MENOS LA EXPECULACION LLAMADA EVOLUCIÓN, NI NINGUNA MENTIRA LLAMADA BIG BAN... SABEN POR QUE NO PUEDEN EXPLICAR TODOS ESOS ACONTECIMIENTOS???? POR QUE SON PRODUCTO DE LA IMAGINACION IMPROBADA DE MENTES SUBLEVADAS POR EL CONOCIMIENTO "CIENTIFICO" LA VERDAD DE TODO ESTE ASUNTO Y LO QUE PRUEBA ESTE ASUNTO ES LA MISERIA HUMANA Y LA REALEZA Y PODER DE UN DIOS CELESTIAL QUE AUN TIENE COMPASION DE NOSOTROS, MICROCÓPICOS Y SOBERBIOS COMPONENTES DE LA CREACIÓN. SEA DIOS VERAZ Y TODO HOMBRE MENTIROSO!!!!!

  2. suzuki dice:

    Os dejo un video super interesante!!!
    Un instante después del Big bang LA RELIQUIA F.ANGULO

    Aunque desde nuestro punto de vista ha pasado mucho tiempo desde la gran explosión, realmente vivimos un instante después de la misma y podríamos decir que debido a esto existimos. La energía, al moverse a velocidades cercanas a la de la luz, se transforma en materia y todo nuestro universo se creó a partir de una pequeña partícula, la partícula primordial que estalló despidiendo sus fragmentos en todas direcciones a tal velocidad que creo todo el universo. Podemos imaginar la explosión como el estallido que produce un cohete de fuegos artificiales; en ese breve instante en el que el destello ilumina el cielo, vivimos nosotros.
    Todo el universo, toda la materia que percibimos existe porque tiene velocidad. Del mismo modo que se apagan las luces del cohete, desaparecerá la materia que forma el universo cuando este pierda totalmente su velocidad.

    http://www.youtube.com/watch?v=E44B-IAMtcg

    La Reliquia Francisco Angulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies