Los beneficios de correr descalzo
Christopher McDougal publicó en su libro "Born to Run" que los indios mexicanos Tarahumara son los más hábiles corredores de larga distancia. La particularidad que tienen los Tarahumara es que corren descalzos o con suelas finas.
Según una nueva investigación realizada cuando se corre descalzo los pies se apoyan de forma diferente. Esto se pudo determinar gracias a un estudio realizado con un video de alta velocidad y una báscula para diseccionar las tensiones de 63 corredores descalzos.
Cuando se corre descalzo el pie tiende a apoyarse en la zona del empeine cercana a la base de los dedos logrando un movimiento con mayor naturalidad (tanto del mismo pie como de la pierna) Al correr con zapatos la cosa es diferente ya que el pie tiende a apoyarse sobre el talón, siendo está la causa por la cual los fabricantes de zapatillas buscan crear suelas con gel más cómodas o con cámara de aire para reducir el impacto durante la actividad física.
Daniel Liberman, biólogo de la Universidad de Harvard, es el autor del estudio y dice que el movimiento natural del pie al correr descalzo casi no causa daños. Por otro lado, y según el fisiólogo Jack Daniels, reducir las lesiones es un objetivo central tanto en corredores como entrenadores y endurecer la piel de la planta del pie es necesario para evitar la abrasión.
Entonces podríamos decir que los beneficios de correr descalzo no deberían ser tan sorprendentes si se tiene en cuenta que durante millones de años el hombre corrió sin calzado. Los beneficios en definitiva son: reducción de las tensiones en los pies y prevención de lesiones.
[Vía]
¿Qué opinas?