Blogger o WordPress? Que elegis?
Blogger o WordPress? Que elegis?. Antes de hacer un blog pensamos Blogger? o WordPress? Bueno a continuación te miestro todas las ventajas y desventajas de cada uno para que puedas elegir por vos mismo.
Blogger o WordPress? Cual plataforma te parece mejor?
BlogSpot tiene una ventaja, si tenes una cuenta en google, ya sea Gmail, Reader, Orkut, o cualquier otra aplicacion de esta empresa, google te permite registrar tu blog en BlogSpot en sólo dos o tres click, y si no tenes una cuenta con google seran uno o dos clicks mas para poder registrarte y tener tu propio blog. Solo necesitas tu usuario, clave y nombre para tu blog y listo, ya podes escribir elnombredetublog.blogspot.com y verlo en tu navegador.
WordPress tambien es sencillo, al igual que BlogSpot, cuenta con un sistema de registro intuitivo y simple, 3 pasos y ya podes armar tu propio blog.
En este punto, lo bueno y lo malo.
Lo Bueno lo tiene BlogSpot, que reconoce donde estas ubicado y abre la pagina en tu mismo idioma.
Lo Malo, tambien lo tiene BlogSpot, demasiada seguridad para registrarte, primero tenes que escribir dos veces tu mail, despues dos veces tu password, despues escribir el texto que ves en la imagen y luego tildar la casilla de verificacion de “terminos y Condiciones”.
Personalizar tu Blog de Blogger o WordPress
BlogSpot tiene un sector donde podras elegir entre algo mas de 15 plantillas, las cuales podras modificar a gusto, cambiar el lugar de cada elemento de la pagina o añadir elementos nuevos de manera muy simple, editar el codigo html directamente (si supieras hacer) y hasta podes cargar una nueva plantilla desde tu pc.
WordPress tambien te permite acceder a una serie de plantillas predeterminadas, solo que en este caso casi 70, a las cuales podes agregarle o quitarle elementos de las barras laterales, modificar la cabecera y tambien la hoja de estilos (en el caso de que sepas hacerlo), tambien podes agregarle algunos extras, cosa que no tiene BlogSpot, como por ejemplo permitir la captura de miniaturas en los links.
Lo Bueno, la cantidad de modificaciones que puedes hacer en una plantilla de BlogSpot te permiten tener un blog unico y distinto al de los otros 5 millones de usuarios.
Lo Malo, esta en las limitaciones de WordPress, tarde o temprano, mas bien temprano, encontraras otro blog muy parecido al tuyo.
Escribir y publicar una entrada
BlogSpot te permite escribir una entrada completa, adornandola con imagenes, estilos de texto, podes publicarla en una fecha y hora determinada, podes permitir o no los comentarios de los visitantes y todo en una pantalla simple, sin muchos agregados y con solo unos clicks.
WordPress te deja hacer exactamente lo mismo, ademas podes clasificar tu entrada en alguna categoria, podes agregarle etiquetas “tags”, publicarla como una “entrada privada”, agregar videos, saltos de pagina y unas cuantas opciones mas.
Lo Bueno, esta vez WordPress se lleva todos los galardones. El metodo de edicion es sumamente eficaz, parecido a una ventana de Word, podes hacer con tu entrada un texto tan profesional como el de los mejores.
Lo Malo, de WordPress podría ser el metodo de edicion de BlogSpot, una interfaz pobre, donde no podes “categorizar” tu entrada, no podes hacer mayores modificaciones que las que vienen por defecto, incluso despues de la decima entrada ya empezas a pensar que tal vez necesites algo mas complejo.
Configuraciones Adicionales en Blogger y WordPress
Ambas plataformas cuentan con una amplia serie de configuraciones que le van a dar a tu primer blog ese toque personal que queres darle, sin embargo, en este punto no pude separarlas por plataforma ya que me tomaria todo el dia enumerar y explicar las de BlogSpot solamente. Sin embargo voy a destacar lo bueno y lo malo de cada plataforma.
Lo bueno de BlogSpot
El alto nivel de configuracion de cada parte de la pagina, desde opciones de los comentarios hasta el formato de las entradas publicadas. Hasta los mas minimos detalles como la fecha y hora de una entrada son configurables.
Lo bueno de WordPress
Primero que nada, no cualquiera te da 3 gb de almacenamiento gratis. Luego, la capacidad de administrar nuestros comentarios, entradas, paginas, categorias, plantillas, barras laterales, extras y todo desde simples “pestañas” en el panel de administracion de nuestro propio blog.
Lo Malo de BlogSpot
El diseño, el estilo, la complejidad y la traduccion “on the fly” del panel de administracion hacen que darle esos toques magicos de los que hable anteriormente se puedan volver tu peor pesadilla. Una persona con un minimo entendimiento de internet tiene incorporados ciertos terminos y costumbres, en BlogSpot algunos de estos no son respetados por ende, tenes que adaptarte a ellos o perecer…
Lo Malo de WordPress
Durante la etapa feliz de WordPress (en la version 2.3) todo era color de rosa, no habia nada que criticar, hasta los errores eran lindos. Hoy el panel de Administracion es un tanto complejo. Demasiadas opciones a la vista de las cuales pocas se usan. Demasiadas pestañas, demasiadas configuraciones. El panel de Administracion deberia separarse en 3 o 4 pestañas y no mas, sin embargo, dentro de configuraciones cada opcion de cada aspecto del blog esta contemplada dentro de una pestaña diferente; de que sirve tener una pestaña que se llame Privacidad si dentro de esta solo tenemos una sola opcion para cambiar?
De cara al Visitante
La excentricidad por mantener el orden tiene su premio, y WordPress se lo lleva, tanto visual como internamente WordPress tiene “cada cosa en su lugar”. Categorias para todo, paginas, separaciones, lineas divisorias, el codigo de WordPress es mucho mas sencillo de leer para quien tiene un leve conocimiento…
Todo depende del administrador del blog y de los conocimientos y paciencia que tenga para ordenar y acomodar todo, pero por lo general las barras laterales de WordPress son, en un 100 % de los casos mucho mas ordenadas que en BlogSpot y eso vale oro a la hora de recomendarle un sitio a otra persona.
Otro de los aspectos en los que WordPress le gana a BlogSpot es “la hora del enlace”. Si bien, el segundo utiliza sus propias tecnicas seo para que sus enlaces sean amigables, creo que no esta a la altura de la manera de enlazar que tiene WordPress, en este, cada link tiene su forma en texto puro, hasta las imagenes, incluso en el panel de administracion podes encontrar un apartado para configurar esos enlaces y hacerlos tan cortos y amigables como quieras.
Anotacion: Tengo que reconocer que soy de esas personas que se deja llevar por las apariencias, y la interfaz de BlogSpot me desilusiono, por eso tal vez, no fui demasiado objetivo en este articulo. Creo que si me hubiera encontrado con un diseño mas elegante, mas profesional, mas parecido a un “panel de Administracion” y no a una pagina de juegos, y si estuviera cada cosa en su lugar… Habria sido muy complicado para mi definir con cual de las dos plataformas recomiendo empezar.
Conclusion: WordPress, quien quiera empezar con el pie derecho, que se decida por WordPress. Ademas, el dia de mañana, cuando quieras tener tu propio blog en tu propio hosting te será mucho mas sencillo pasarte ya que seguiras utilizando la misma plataforma.