Chromoscope: Ver el universo desde diferentes longitudes de onda



No todos podemos contar con visión de rayos X como algunos super heroes, pero la página Chromoscope te da la posibilidad de visitar la Vía Láctea y el Universo lejano en diferentes longitudes de onda que van desde los Rayos X hasta las ondas de radio más largas. En la barra derecha se encuentran las diferentes visiones posibles.

(Chromoscope fue desarrolldo por la Universidad de Astronomía de Cardiff, UK.)

Ver al universo de diferentes visiones



Algunas de las opciones para ver el universo que nos da este sitio son:

  • Rayos Gama
  • Rayos X
  • Visible (para el ojo humano)
  • Hidrogeno A
  • Infrarojo cercano
  • Infrarojo lejano
  • Microondas
  • Neutral Hydrogen
  • Radio

El zoom no da para mucho, no se acerca lo suficiente para ver constelaciones, galaxias o sistemas planetarios conocidos (mucho menos), pero nos da una idea de como se ve en general el universo al menos visible, visto desde diferentes visiones, lo que resulta por lo menos interesante. Nos da la posibilidad de movernos a través del universo dentro de los rangos que tiene.

Permite compartir imágenes y nos da una URL donde muestra una especie de coordenadas para que sepamos más o menos de que parte del universo estamos compartiendo, o simplemente para identificarla como una imágen propia.

Sitio: Chromoscope

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Artículos que te podrían interesar:

Subir