Cómo optimizar el SEO de una tienda online

Los mejores consejos para la Optimización del SEO de tu tienda online a continuación:

Las tiendas online generalmente se presentan de formas muy diversas, esto tiene relación con el tipo de plataforma que usan y también con la cantidad de productos que manejan.

Si estamos hablando de una tienda muy grande, optimizarla podría ser algo un poco más complejo, y en ese caso recomendamos usar la plataforma Magento.

Para mejorar el SEO lo mejor es hacer optimización hoja por hoja, mantener un control de todas las metatags que podamos encontrar en ellas, y si es necesario hasta llevar a cabo investigaciones relacionadas con las palabras clave de todos los productos, esto sin dudas será una tarea muy difícil...

De todas formas queremos ofrecerte algunos puntos importantes a tener en cuenta para el posicionamiento de tu tienda online, con ellos seguramente aparecerás en los primeros lugares de las SERPS.

La verdad es que cuando se trata de una tienda online se consiguen resultados más rápidos con apenas hacer algunas correcciones y se tiene un mejor impacto si lo comparamos con un sitio tradicional.

Índice de contenido:
  1. Optimización del home de nuestra tienda online
    1. La indexación de nuestra tienda
    2. Prestá atención a los menús
    3. Optimizá las categorías
    4. La estructura de datos
    5. El contenido duplicado

Optimización del home de nuestra tienda online

  1. La indexación de nuestra tienda

Lo primero que tenés que asegurarte es que todos los buscadores puedan acceder a las páginas de tu tienda online.

Para eso tenés que tener muy en cuenta la estructura de tu página, hay un sitemap al cual pueden acceder todos los buscadores, y también existe un archivo llamado “robots”, el cual tiene que estar bien configurado.

El sitemap tiene que estar actualizado, ya que las tiendas online también mantienen una actualización de todos los productos que aparecen en dicho mapa, para saber cuáles se han agotado y cuáles son los nuevos que ingresaron.

Si querés consultar el estado de indexación del sitio, podés hacer uso de Search Console.

  1. Prestá atención a los menús

Los menús siempre deben reflejar cierta estrategia de arquitectura con enlaces internos, si hablamos de una tienda online, es todavía más importante.

Las páginas que se conecten directamente al menú son las que seguro serán visitadas por muchos bots que tienen los buscadores, de tal forma, recibirían rápidamente mucha importancia y obtendrían una mejor visibilidad.

Tené en cuenta, que no es posible hacer conexión de todas las páginas que posee una tienda en línea con un solo menú, ya que no sería nada práctico, ni lógico. Lo mejor será hacer conexión con todas las categorías que se consideran principales, y entonces todas las sub-categorías podrían ser presentadas por medio de un sub-menú, este aparecería por dentro de alguna categoría principal.

No repitas enlaces del top menú en el footer, lo mejor será que solo lo utilices para los links que van hacia otros landings que normalmente no saldrían en el top menú.

  1. Optimizá las categorías

Nunca vas a poder hacer una optimización general de todas las páginas que tiene tu tienda online, sin embargo, lo podés hacer al menos con todas las categorías.

Siempre tenés que optimizar todos los meta tags, e incluír muchos párrafos a los textos.

Es muy común que las páginas que están dentro de las categorías, solamente nos puedan incluir enlaces hacia varios productos, sin embargo, cada una de las categorías puede rankear dentro de los buscadores, especialmente las que no incluyen mucho texto, por tal motivo, podés incluir información que hable sobre determinados productos que se encuentran dentro dichas categorías, o tener en cuenta los datos por medio de los cuales puedas posicionar el sitio en general.

  1. La estructura de datos

Siempre tenés que hacer uso de datos estructurados, por medio de ellos le darás una mejor presentación a todos los resultados que te ofrezcan los buscadores en general.

Tenés la opción de lograr que el buscador pueda presentarte todos los datos de tus productos de una manera muy ordenada, entre ellos podremos mencionar opiniones, disponibilidad, precio, etc… Busca en Schema.org...

  1. El contenido duplicado

Hay que mantener mucha atención de no caer en tener contenido duplicado. Siempre que añadas un producto, debe llevar una URL única, y no importa si este producto pueda estar ubicado en varias categorías diferentes, si acaso no lo podés hacer por motivos "técnicos", entonces hacé uso de un tag del tipo canónica, de ésta forma le indicarás al buscador cual es la versión principal que tiene la URL mencionada.

No crees “sub-categorías” repetidas, no importa si estas pertecen a otra categoría principal.

Ejemplo: tenés una línea completa de protectores solares, entonces no tendría sentido que hagas la presentación de dicha sub-categoría bajo la categoría de "mujer", y luego otra categoría igual bajo el nombre "hombres".

Si seguís los consejos que te dimos, tu tienda online se optimizará de la mejor forma, tendrás excelentes resultados y todo esto se convertirá en ventas.

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Subir