Como seguir los clicks de AdSense en Google Analytics

Muchos no sabían que hace más de un año, existe la posibilidad de monitorear los clics en adsense con google analytics. Con el siguiente javascript se pueden conocer datos interesantes, como por ejemplo:

  • En que páginas hay un mayor porcentaje de clics y en cuales menos.
  • Que buscadores traen a los usuarios que más publicidad utilizan.

  • De donde son esas personas. Puede ser útil enfocar el contenido por lugar de procedencia.

  • Que palabras clave reportan más porcentaje de clics.

  • ¿Consumen más publicidad los usuarios de Firefox o Internet Explorer?

  • Mil cosas más…

No se puede comparar con el CTR, éste es el porcentaje de clicks por impresiones. Con Google Analytics obtenemos el porcentaje de clicks por visita de un usuario (puede tener varias impresiones).

Instalación

Guardando el archivo astrack.js de Seobook.com en nuestro servidor. En el footer de tu página, debajo de todos los anuncios de adsense, colocas el siguiente código:

<script src="/astrack.js" type="text/javascript"></script>

Si tenés el archivo astrack.js en un subdirectorio cambias la ruta (src), si está en el principal lo dejas tal cual.

Crear un objetivo

Vas a la configuración del dominio en Google Analytics, creas un objetivo con la url “/asclick” y el nombre “ASClick” (o el que quieras).

goo1.JPG

A partir de éste momento, cada vez que alguien haga click en un banner habrá “logrado” el objetivo ASClick. Analytics tarda al menos 24 horas en actualizar la información por lo que debes tener paciencia y no hacer clicks en tus propios anuncios.

En la parte de las estadísticas enfocada al marketing nos aparecerá el porcentaje del objetivo siempre, en el resto no. Por ejemplo, para ver los resultados en los usuarios de Internet Explorer, debemos irnos a la sección correspondiente, pinchar en el botón rojo que tiene las flechas y seleccionar Valor de la duración hasta la fecha (muy intuitivo el nombre).

goo2.JPG

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Subir