Consejos útiles para aumentar la velocidad de la conexión WiFi
Si estás buscando la manera de aumentar la velocidad de tu conexión WiFi entonces estos consejos te van a resultar útiles. Son sugerencias simples y eficaces para alcanzar el mejor rendimiento de tu conexión inalámbrica.
Calidad del router
Si estás buscando mejorar la calidad y la velocidad de una conexión WiFi tendrás que configurar el router desde su menú siguiendo estos pasos:
1. Ejecutar ipconfig desde la línea de comandos para conocer la dirección de la puerta de acceso. Generalmente es 192.168.1.1 y deberás insertarla en tu navegador.
2. Tipo de cifrado que deberás usar: WPA2. Es el que mejor rendimiento ofrece en este tipo de conexiones.
3. Canal WiFi: elegir el 1, el 7 o el 13 (evitan eficazmente interferencias)
4. WiFi 802.11 n es el estándar de WiFi que mejor se desempeña y el que tenés que activar.
5. Actualizar el firmware del router y usar una buena antena (incluso de de diseño casero)
Si el router es instalado por el proveedor del servicio podrás disponer de asesoría técnica más rápida y eficiente, ante posibles fallas.
Configuración WiFi de la computadora
Aquí te recomendamos que optimices la configuración WiFi del equipo. Para ello, y en una PC, deberás ir a Panel de Control - Redes e Internet - Centro de redes y recursos compartidos - Cambiar configuración del adaptador.
Ahora se deberá cliquear, botón derecho, en el adaptador WiFi, ir a Propiedade y luego Configurar. Una vez que llegamos a la opción de "Configuración" te sugiero que determines los siguientes parámetros:
Potencia de transmisión: alta
Administración de energía: máximo o ruidoso.
Protección de modo mixto: CTS.
Agresividad de itinerancia: bajo.
Modo 802.11n: activado.
WMM: activado.
Actualizar los drivers del adaptador WiFi
Mejora el rendimiento e incrementa la eficiencia en general.
Ubicación del punto de acceso WiFi
Es sumamente importante ubicar el punto de acceso en lugares donde la señal se pueda expandir con total facilidad y sin obstáculos. Es conveniente colocar el punto de acceso en el centro del área del lugar desde donde te conectas (tu casa, por ejemplo) También conviene ubicarlo en lugares elevados, alejados de interferencias, radios, televisores y otros equipos, y todo tipo de obstáculos.
La rotación del punto ayudará a encontrar la ubicación indicada (incluso existen herramientas y softwares para medir la intensidad de la señal)
Otra sugerencia: evita que el vecino se conecte desde tu conexión WiFi usando cifrado WPA2/AES, limitando el número de IPs y utilizando una contraseña segura.
Imágen Ambro