Cuatro consejos para hacer más rápido tu navegador web
Hoy en día casi todo el mundo pasa varias horas frente a una computadora, ya sea en el trabajo, en las actividades estudiantiles o por cuestiones de ocio, y de esas horas una gran parte frente a un navegador web. Los navegadores son herramientas vitales de trabajo y ocio, por eso mismo cuando estos se comportan de manera lenta y perezosa la experiencia se torna realmente muy mala y nos pone los nervios de punta.
Para evitar esos problemas he compilado cuatro consejo simples para hacer más rápido tu navegador y no tener que lidiar con altos consumos de recursos, lentitud y demás problemas derivados de un pobre mantenimiento. Las sugerencias las encontras a continuación.
Limpiar la cache y el historial de búsqueda
Es una las acciones esenciales y de rutina que se deben tomar para que el navegador funcione rápido, sin trabas e inconvenientes. Si no se hace una limpieza frecuente de estos dos parámetros, la acumulación que se generará quitará rendimiento en cualquier navegador que uses.
Con la navegación la memoria cache aumenta su tamaño y el navegador pasa más tiempo buscando entre las páginas, imágenes y demás contenidos acumulados en la misma. Esta memoria ayuda mucho cuando no esta muy cargada, púes evita que los sitios que visitas habitualmente deban cargarse completos, pero por otro lado cuando se pierde un cierto equilibrio la cosa cambia para el lado negativo.
Tanto Chrome, como Firefox, Explorer, Opera y Safari tienen opciones para hacer una limpieza rápida y sin dar muchas vueltas.
No abrir muchas pestañas
La navegación por pestañas permite disfrutar de una experiencia mucho más cómoda y de eso no caben dudas. En la actualidad todos los navegadores ofrecen navegación por pestaña y nos permiten tener varios sitios abiertos para una lectura más rápida y al alcance de un click.
Sin embargo hay que tener en cuenta que cada pestaña consume memoria RAM y cuando hay muchas abiertas el navegador entra en una zona empantanada bastante molesta. Esto se ve con mayor claridad en Firefox, navegador que consume mucha memoria RAM.
Por lo tanto el consejo sería no hay que tener muchas pestañas abiertas, para ahorrar consumo de memoria y otros recursos, si no es estrictamente necesario. Si no tenés otra opción, te invito a probar una herramienta para reducir el consumo de RAM en Firefox.
Importante: el uso de favoritos es útil para evitar el exceso de pestañas abiertas.
Cambiar los servidores DNS
La elección de un servidor de DNS correcto es vital para gozar de una mejor conexión a Internet. Servidores como los que ofrece Google o OpenDNS son muy utilizados para ganar en velocidad de navegación y ofrecen un excelente rendimiento.
Entonces ante problemas en la conexión o bajos rendimientos en la navegación web conviene probar cambiando los DNS. En las pruebas que realice con los servidores mencionados anteriormente obtuve un rendimiento 20% superior desde Firefox y Chrome si lo comparo con el rendimiento de los DNS de mi ISP.
Instalar las extensiones que sean necesarias
Con esto quiero decirte que el exceso de extensiones en el navegador puede tirar abajo su rendimiento y por ende hacerlo mucho más lento. Muchos de nosotros usamos extensiones para Facebook y Twitter, para jugar o para añadir diferentes servicios que se pueden gestionar directamente desde el navegador sin darnos cuenta que al igual que las pestañas las extensiones consumen RAM y recursos del CPU que tornan todo más lento.
La solución aquí sería determinar cuales extensiones son realmente necesarias y desinstalar las que no se usan o son esenciales para el desarrollo de un trabajo o proyecto. Dejando dos o tres extensiones instaladas el rendimiento se puede llegar a incrementar en un 10%.
- 7 Complementos para Firefox esenciales en 2013
- Cinco características del navegador Opera que lo convierten en uno de los mejores
Hacer más rápido tu navegador web no es una tarea imposible
Estas cuatro sugerencias que detallo en el post son básicas, prácticas y útiles para navegar más rápido en cualquiera de los navegadores que uses. Chrome es el navegador más rápido del mercado pero pierde capacidad cuando se cometen algunos de los errores mencionados, lo mismo pasa con Firefox y Opera, aunque este es bastante veloz, por eso pone a prueba estas sugerencias y seguramente vas a notar diferencias rápidamente.
No olvidar: Los navegadores tiene el mismo comportamiento que otros artefactos de la vida cotidiana y requieren de un mantenimiento correcto así como frecuente. Hacer más rápido tu navegador web es simple.
Espero que te hayan resultado útiles. Si querés podés compartirlos con tus amigos en las redes sociales o contarme que resultado te dieron desde comentarios en el blog.