La Universidad de Texas trabaja en un proyecto que puede realmente revolucionar la fabricación de ropa. La idea es crear tejidos que puedan generar energía para ser utilizada en gadgets, y otros dispositivos, como fuente de alimentación.
Los científicos están desarrollando un método de hilado a partir de nanotubos de carbono infundidos en polvo. Los nanotubos tienen una fuerza extraordinaria, propiedades eléctricas, térmicas y son eficientes en el transporte de la energía.
Los nanotubos de carbono, como los utilizados en este proyecto, son una forma alotrópica de carbono con una nano-estructura cilíndrica. Estos, que potencialmente serían utilizados en la ropa, ofrecerán partículas superconductoras, como el boro y magnesio en polvo que además son de fácil manejo.
El proceso consiste en arrastrar un rodillo sobre una matriz de nanotubos de carbono alineados verticalmente para crear un «nano-web», un enredado, elástico de la cinta de nanotubos. Las telas cumplen la función de anfitrión de las nanopartículas y polvos.
Sin duda la idea me pareció super interesante y es un método más que eficiente para gestionar energía.
Visto e imágen en InventorSpot