Detectar Plugins que usa un sitio web en WordPress

Existen diversas formas y trucos para poder detectar qué plugin usa un sitio creado con WordPress, y a partir del presente artículo describiremos a cada uno de ellos.

Índice de contenido:
  1. Saber qué plugins usa una web /sitio con detectores automáticos
  2. Saber qué plugins usa una web / sitio revisando el código fuente

saber que plugins usa un sitio web en wordpress

Saber qué plugins usa una web /sitio con detectores automáticos

Hay varios servicios y utilidades con las que se pueden detectar los diferentes plugins que utiliza un web, y entre los principales podemos destacar los siguientes:

  • WordPress Plugin Checker: Es una utilidad específica destinada a detectar plugins WordPress, no es del todo certera o precisa, y su proceso de detección es algo lento, pero no deja de ser una buena opción si se desea experimentar.
  • WordPress theme detector: Posiblemente de los mejores que se encuentran en el mercado, ya que posee una detección muy precisa tanto para los temas como para los plugins. Además tiene la capacidad de poder hallar casi todos los plugins que se encuentran instalados y activos, ordenándolos en una ficha que describe a cada uno de ellos.
  • What WordPress theme is that? No es algo tan preciso como el anterior nombrado, pero también es una muy buena opción si se desea detectar el tema y los plugins activos.
  • Build with: Ésta herramienta detecta todas las tecnologías usadas en una web, pero carece de efectividad cuando se trata de plugins, identificandolos a partir de widgets y scripts.

Saber qué plugins usa una web / sitio revisando el código fuente

Otra forma de poder detectar qué plugins está utilizando una web es revisando el código de fuente de la misma, convirtiéndo a éste proceso algo más manual, pero efectivo.

Hoy en día todos los navegadores cuentan con utilidades que te permiten ver el código fuente de una web, como también que a partir del clic derecho sobre una página, se pueda elegir la opción de ver el código de la misma.

A su vez, hay algunos navegadores que te permiten visualizar, identificar y modificar para pruebas, scripts, recursos o el CSS a partir de una serie de herramientas.

Es posible identificar cadenas de texto o código, como también rutas de directorios que te orientan sobre qué plugin utiliza la web que estás visualizando.

Un pequeño truco al cuál se puede recurrir, es hacer una búsqueda dentro del código fuente de la ruta de la carpeta donde se encuentran instalados los plugins: /wp-content/plugins/ ya que muchos de ellos usan su propia hoja de estilos y se las puede identificar rápidamente en el código HTML generado.

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Subir