El electrocardiograma de Buzz Aldrin mientras aterrizaba en la luna
El 20 de julio de 1969 mientras los astronautas del Apolo 11 buscaban un espacio donde aterrizar en la superficie lunar, el estado del combustible empezaba a preocupar a Houston. El aterrizaje se comenzó a complicar debido a una gran cantidad de rocas diseminadas a través del paisaje lunar tornando la situación urgente.
Si los astronautas no pueden aterrizar a tiempo, van a quedar en la luna hasta su muerte, con millones de personas viendo la transmisión en vivo y en directo desde la tierra. Por otro lado mientras los astronautas buscaban a toda costa un lugar donde aterrizar, el equipo médico que los monitoreaba enloquecía debido a algunos parámetros.
La imágen de este post muestra el electrocardiograma de Buzz Aldrin en los momentos precisos antes del aterrizaje, que se caracteriza por la larga fila vertical que se encuentra aproximadamente en las tres cuartas partes del recorrido del gráfico (es una muestra clara del riesgo, la tensión y la dificultad de ese momento)
El electrocardiograma de Buzz Aldrin es un documento histórico preservado por TEDMED y Jay Walker, de Priceline.com, en una amplia biblioteca dedicada a la medicina, la historia y la ciencia. Este documento, como dijimos, muestra claramente la gravedad de la situación y la desesperación que han vivido los astronautas del Apolo 11.
Sin duda es un gráfico de un valor histórico incalculable.
También lee: 32 Secretos, curiosidades y cosas que no sabías sobre Coca-Cola
Vía The Atlantic