Error: Páginas no seguras en Mozilla Firefox y Chrome
En éste artículo atacaremos a los errores de conexión insegura, certificados SSL, http:// y https://, ya que están relacionados, y los vamos a solucionar en 30 segundos para que todos los navegadores nos muestren a la izquierda de la URL de nuestro sitio un candadito verde que indica que está todo ok.

Cuando tenés tu blog propio, es seguro que te encuentres con diversos tipos de errores, estos tienen que ver con algunos problemas que nosotros mismos ocasionamos en la configuración del sitio.

Entre los más comunes, tenemos de cuando compramos un "certificado https o del tipo SSL" para nuestro sitio, lo que significa que éste debería ser seguro, sin embargo, cuando los usuarios ingresan al sitio siguen recibiendo mensajes que indican que el certificado SSL no está activo.
Se indica específicamente que "el certificado no es del todo seguro", especialmente si nos centramos en las imágenes, en otras palabras, se suele indicar que ésta parte de la página no es segura.
Ahora vamos a mostrarte cuales son los mensajes que aparecen generalmente en los navegadores Mozilla Firefox y Google Chrome.
Otra advertencia que suele aparecer con frecuencia es el que indica que "hay posibilidades de que los atacantes puedan observar las imágenes que estamos viendo y hacer modificaciones de las mismas, esto con la finalidad de crear un engaño".
La solución ea la pregunta ¿realmente podremos corregir este problema?, es realmente sencilla.
Solución al error: Conexión insegura en Mozilla Firefox y Chrome
Por lo visto, cuando aparece un error como este, no solamente se trata de los navegadores que los usuarios están utilizando, sino también que nosotros no hemos hecho la configuración correcta del sitio. El mensaje aparece cuando hay otros enlaces que están redireccionando hacia nuestro sitio en forma de "http" en lugar de hacerlo con "https".
A veces solamente necesitaremos hacer el cambio de la URL correspondiente a través del menú de "Ajustes", pero si realmente queremos darle una solución completa a este problema, debemos de hacerlo en la totalidad de las tablas. Una alternativa válida, también es hacer uso del "Plugin Really Simple SSL".
En resumen, podremos indicarte que para que el sitio se muestre como seguro en los navegadores Mozilla Firefox y en Google Chrome, será necesario hacer el cambio de todas las URL internas del sitio de "http", hacia "https", esto para todas las direcciones o URL incluyendo las imágenes.
Para mayor seguridad, si todo el sitio se redigige a https:// pero algunas páginas específicas siguen marcando errores, además del plugin Really Simple SSL, también podes agregar en el archivo .htaccess la siguiente linea que redirige http:// a https://
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80 RewriteRule ^(.*)$ https://www.tusitio.com/$1 [R=301,L]
Si sigues ambos los procedimientos de forma correcta podrás obtener un sitio totalmente compatible con los navegadores, y que no mostrará errores a los usuarios visitantes.