Ya tenemos conformados los tres grupos de la 46ª edición de la Copa América.
Brasil, Argentina y Uruguay como cabezas de serie del A, B y C
respectivamente y participaciones sorprendentes qué, sin lugar a dudas
nos dejarán una gran impresión a partir de junio en este torneo que se
juega desde 1916 y es el más antiguo a la fecha a nivel de seleccionados.

Contenido de la nota
Los grupos de la Copa América Brasil 2019
El Grupo A de la Copa América 2019 (Brasil, Bolivia, Venezuela y Perú)
Brasil: el organizador siempre se lleva el A1, Brasil ganó 8 veces la
Copa América y siempre salió campeón cuando jugó en casa.
Bolivia: campeona en 1963 y actualmente en el puesto 59 del ranking
FIFA, la peor de Sudamérica
Venezuela: comparte título de no haber ganado nunca una Copa América
junto con Ecuador, pero en las últimas ediciones ha mejorado. Su mejor
participación fue Argentina 2011 logrando el cuarto puesto.
Perú: campeón en 1935 y 1975, una selección que tuvo su mejor puesto en
la actualidad en la edición especial de Chile 2015 quedando tercera.
El Grupo B de la Copa América 2019 (Argentina, Colombia, Paraguay y Qatar)
Argentina: creador del torneo, ya que se usaron los festejos del
centenario argentino para un cuadrangular en 1916, en Buenos Aires nació
la Copa América y Argentina ha gritado 14 veces campeón, la última en
Ecuador 1993.
Colombia: ganó la Copa que organizó, la del 2001, aunque hay que
recordar que Argentina desistió de jugar este torneo, en USA 2016 los
cafeteros terminaron terceros.
Paraguay: el cuarto mejor histórico del torneo con 2 campeonatos, 1953 y
1975, perdió la final de 2011 ante Uruguay
Qatar: selección invitada, miembro de la AFC, confederación de fútbol de
Asia, destaca por ser el próximo organizador del Mundial en el año 2022,
por el momento la participación en la Copa América de la selección
qatarí será el máximo hecho histórico para el fútbol de ese país
El Grupo C de la Copa América 2019 (Uruguay, Ecuador, Japón y Chile)
Uruguay: la historia manda, tiene 15 Copas y es el máximo campeón del
torneo, la última copa la levantó en 2011 más el plus de eliminar a
Argentina en cuartos de final.
Ecuador: comparte con Venezuela el título de nunca haberla ganado, su
mejor participación fue en 1993 cuando fue local y quedó cuarto.
Japón: aunque suene raro Japón ya jugó una Copa América y fue en el año
1999 en Paraguay, terminó con 1 punto y 8 goles en contra, han pasado 20
años.
Chile: actual bi-campeón del torneo, sin embargo a Chile le pesa mucho
la mochila de no haber podido clasificar a la pasada Copa del Mundo
Rusia 2018, deberá reivindicarse ante su público buscando el
tri-campeonato algo logrado únicamente por Argentina en 1945, 1946 y 1947.