Importancia del posicionamiento SEO y la reputación digital en el marketing actual



Más que marketing, se trata de marketing digital. Y es que no quedan dudas de que los canales digitales son hoy en día los predilectos para entablar relaciones con usuarios y potenciales consumidores. En ese contexto, algunas estrategias de marketing digital tienen una importancia elevada al momento de planificar objetivos de publicidad a través de internet.

El posicionamiento SEO, en sí mismo, engloba una serie de tareas de índole técnica y creativa encaminadas a que un negocio aparezca por delante de la competencia en los resultados de búsqueda. Sin embargo, aunque en apariencia, la definición deje entrever tareas sencillas, es algo que solo los mejores especialistas pueden desarrollar en todo su esplendor.

importancia del marketing

Por su parte, la reputación digital es una tarea de gestión y planificación de objetivos que, en general, pueden hacer que las opiniones, las valoraciones y los resultados que aparezcan de una marca concreta, sean siempre positivas, sin que ello desvirtúe la realidad de los usuarios. Contratar especialistas en ambos campos, como www.eskimoz.es, es una decisión inteligente en todos los sentidos. Ahora bien, convendría analizar la importancia de esa decisión.

Índice de contenido:
  1. El posicionamiento en buscadores, un pilar fundamental
  2. La importancia actual de la reputación digital

El posicionamiento en buscadores, un pilar fundamental

Durante años, el posicionamiento SEO se ha consolidado como una de las estrategias fundamentales del marketing digital. Su adaptabilidad a cualquier presupuesto, temática y objetivos, ha permitido que desde una tienda online hasta una multinacional con páginas en varios idiomas, pueda lograr resultados interesantes.



El posicionamiento es importante, porque, bien es sabido que en la actualidad, la mayor parte de las personas busca en internet antes de comprar o contratar algo. Y si no se está entre los resultados, si no se está antes que la competencia directa, las posibilidades de captar esos clientes son muy bajas.

Para que el posicionamiento SEO sea de calidad, debe tener una consonancia entre el contenido de calidad -también definido como redacción SEO- y las labores técnicas asociadas al SEO, como puede ser el hecho de mejorar la velocidad de carga del sitio, un esquema web que favorezca la usabilidad, y así un sinfín de variables que hacen su parte para posicionar entre los mejores siempre.

No te pierdas:  Notificaciones de Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube con The Notifications for everything

La importancia actual de la reputación digital

Los consumidores digitales han cambiado drásticamente en los últimos años. Hoy, la mayor parte de las compras se realizan por internet, por comodidad, pero también porque hay más información disponible para comparar, para discernir entre varias alternativas, y eso enriquece la experiencia.

Pero también, porque es posible para los usuarios el hecho de poder determinar qué empresa o qué profesional es mejor o tiene más calidad de acuerdo con su perspectiva. Y mucho de ello tiene que ver con la reputación digital.

En internet, la base de todas las transacciones e interacciones es la confianza. Por más que existan garantías y protecciones de datos y pagos, la confianza sigue siendo el indicador que mide las relaciones y las transacciones online. Si un usuario no tiene buenas referencias, no se siente con confianza o directamente una empresa no tiene buenas valoraciones en internet, las posibilidades de cerrar ventas son ínfimas.

En agencias como la citada, Eskimoz, le dan mucha importancia a la reputación digital, a sabiendas de que la imagen en internet en sí misma, vende, y sobre todo, puede ser el aspecto diferencial entre dos empresas que compitan, y cuyos precios y calidad sean similares. Los usuarios -bastantes ejemplos hay al respecto- están dispuestos a pagar un poco más, pero comprar en empresas que les satisfagan, en las que confíen, cuyas opiniones sean favorables.

El servicio de reputación digital y de gestión de penalizaciones tiene mucho que ver con cuidar esa imagen y esas referencias positivas. Para hacerlo, la gestión de la atención al cliente, las interacciones saludables, las valoraciones positivas en Google, y hasta en redes sociales, son la base central de dicha estrategia. Aunque, como es bien sabido, no todas las acciones tendrán la misma incidencia sobre los resultados, y es allí donde las empresas prefieren delegar en profesionales.

Federico NZ

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Subir