Por qué borrar Facebook de forma definitiva?



Es verdad que hoy en día todo el mundo tiene y casi podríamos decir "debe" estar conectado a las redes sociales para no estar fuera de muchas otras cosas de la vida real, como eventos, amistades, o simplemente por el hecho de enterarse de las noticias diarias de sus amigos y actualidad general.

Por qué razones debería eliminar Facebook?

delete facebook vida

Sin embargo hay otras razones por las que muchos piensan o pensamos eliminar Facebook para siempre. Existen muchos puntos negativos en el hecho de pasarnos la en la PC o celular, perdiendo horas y horas sin sentido en Facebook.

Está claro que el tema va mas allá de que en ve de pasarnos perdiendo tiempo en Facebook podríamos estar trabajando o generando dinero de alguna forma u otra. O simplemente pasar más tiempo en la naturaleza y en la vida real por así decirlo.

Pero vayamos al grano, la preocupación que genera el uso excesivo de redes sociales como Facebook o Whatsapp es que pueden traernos varios males, entre ellos enfermedades verdaderamente molestas (no es para asustarte, no todo es apliable a la mayoría de las personas, pero estamos en el mismo riesgo de todas formas).

Algunos de los problemas que puede traernos

  • Estrés: este problema se genera por que estamos continuamente leyendo los problemas y asuntos de los usuarios que tenemos agregados, y creeme, hay mucha gente negativa en el mundo!
  • Aislarse y deprimirse: cuando estamos mucho tiempo en internet solemos tener tendencia a estar solos y a deprimirnos con mayor frecuencia que alguien que disfruta más del día o que trabaja mucho tiempo.

eliminar facebook para siempre



Otros problemas que trae excederse en las redes sociales:

  • Adicción: lógicamente que cualquier adicción es negativa, en este caso nos hace daño en la vida en general y comunicación con otras personas.
  • Sentirse desolado: al pasar horas tras la computadora en las redes sociales, se puede llegar a perder el sentido de la realidad, y parecer como que estamos literalmente "perdidos" en un mundo que no nos comprende, alejándonos de otros asuntos valiosos de la vida.
  • Insomnio: un estudio reconoció que la mayoría de los adictos a Facebook tienen problemas al momento de dormir, cambios de horarios y malestares derivados de este problema.
  • Ansiedad y miedo a perderse algo: la ansiedad es un problema realmente serio que nos perjudica en casi todos los aspectos de nuestras vidas. El hecho de estar pendientes de las publicaciones de Facebook o de estar constantemente mirando genera una ansiedad que es devastadora para nuestra salud.
  • Disminuye el rendimiento escolar: esta muy claro que el rendimiento de los chicos en el colegio es cada vez más lamentable, y mucho se debe a la tecnología y en particular al uso de las redes sociales en todo momento.
  • Inseguridad: genera problema de autoestima con los usuarios y aumenta la vara en cuanto a cuan bellos debemos ser (aunque la mayoría de lo publicado en las redes sociales es una farsa vestida con filtros y retoques para parecer mas atractivos).

Conclusión final

Estos son sólo algunos de los problemas que nos trae usar Facebook demasiado tiempo en el día. Te recomiendo poner un límite en el uso de las redes sociales. Un máximo de 2 o 3 horas diarias es más que suficiente, ya que existen personas que se la pasan hasta 10 horas al días pendientes de su red social.

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Artículos que te podrían interesar:

Subir