¿Por qué nos gusta la música?



La música nos acompaña hace mucho tiempo y ha sido una importante forma de entretenimiento durante muchas épocas a lo largo de la historia. Los instrumentos musicales que se han encontrado datan de decenas de miles de años. Sin embargo, nadie sabe por qué nos gusta la música, o qué función, si las hubiere, cumple.

Los investigadores todavía tienen que encontrar un "centro musical" en el cerebro. Al igual que muchos de los procesos de orden superior, las tareas implicadas en el procesamiento y disfrute de la música se distribuyen en varias áreas del cerebro.



Un estudio encontró que cuando nos enfocamos en la armonía de una pieza musical, experimentamos una mayor actividad en las áreas auditivas del lóbulo temporal derecho. Varios estudios han demostrado que el lóbulo temporal es una región clave para la comprensión de ciertos rasgos musicales.

Sin embargo, trabaja en estrecha colaboración con las áreas en el lóbulo frontal responsable de formar la sintaxis musical significativa  o estructura.

Para un experimento, de 2001, en la Universidad McGill se usaron escáneres cerebrales para estudiar los mecanismos neurales de la piel de gallina que la buena música a veces puede inducir. Encontraron que en las estructuras del cerebro se activan las mismas regiones vinculadas a otros estímulos eufóricos, como la alimentación y las drogas.

El flujo sanguíneo en el cerebro se eleva y se centra en zonas asociadas con la recompensa, la emoción y la excitación.

Una conclusión: el hecho de que la actividad neuronal, al escuchar música, active partes del cerebro que se activan en procesos relacionados a la supervivencia de un organismo, como alimentarse por ejemplo, supone alguna ventaja evolutiva proveniente de escuchar música.

No te pierdas:  18 Imágenes aéreas realmente hermosas

Federico NZ

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

  1. carlokman dice:

    el ritmo ,la frecuencia son palabras que usamos para hacer entender que nos agrada aquello y ello, en si a traves de estos se puede logarra el control involuntario de actos involuntarios ,talves cada persona reacciona a un ritmo o frecuancia en forma unica, como a una estructura reacciona cirtas frecuencia, no todas las estructuras son iguales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir