¿Por qué WhatsApp no debería preocuparse por Telegram? Comparativa

La gran cuestión en el mundo de la mensajería instantánea, y el gran interrogante porque no, es ¿"WhatsApp o Telegram"? En este post te voy a brindar algunos detalles de cada una de las aplicaciones y cual nos gusta más para conversar con nuestros amigos.

whatsapp mejor que telegram

Telegram obtuvo fama repentina desde el momento en que WhatsApp estuvo inactivo por un par de horas y ganó millones de usuarios en poco tiempo. Sin embargo y a pesar de lo que muchos dicen creemos que la aplicación líder al día de hoy (adquirida por Facebook) sigue siendo mejor y lo será por un largo tiempo.

Comparando WhatsApp y Telegram

Chats: ambas aplicaciones ofrecen la misma experiencia en cuanto al envío de mensajes de texto o multimedia, sin embargo Telegram ofrece una opción innovadora, cuyo pionero fue Snapchat, que es la de los mensajes de duración limitada (se autodestruyen en un lapso de tiempo específicado que va desde el minuto hasta el mes) Además gana un punto en los llamados "Chats secretos" y super encriptados que brindan tranquilidad en charlas importantes. Punto para Telegram.

Seguridad: acá también gana la nueva aplicación púes brinda mucha mayor seguridad en el intercambio de mensajes. WhatsApp tiene problemas conocidos en lo que a seguridad respecta y en su sistema de encriptación.

Precio: WhatsApp tiene un costo anual de 0.99 centavos de dólar mientras que Telegram es gratis y libre al 100%. Según sus creadores la aplicación jamás se financiará con publicidad o cobrará por su uso (eso esta por verse)

Mecánica de chat: es similar en ambas aplicaciones. El sistema de tildes es idéntico, es decir un tilde marca la salida del mensaje y dos tildes que arribo al teléfono del destinatario.

Conversaciones grupales: Telegram permite chatear con hasta 200 personas a la vez y enviar todo tipo de archivos de hasta 1GB que vuelan gracias a los servidores descentralizados de la compañía (es decir el usuario se conecta al servidor más cercano a su domicilio o ubicación) WhatsApp solo permite enviar mensajes de texto, audio y video en grupos que no pueden superar las 50 personas.

Hay que recordar también que Telegram es software libre y está accesible su código a cualquiera que guste modificarlo para su redistribución.

Más allá de todas las ventajas percibidas, de Telegram sobre WhatsApp, nosostros le damos mucho valor a la gran comunidad creada por WhatsApp, más de 400 millones de usuarios, a la importancia de su marca y a la adopción consolidada. La compra de WhatsApp por parte de Facebook potenciará a la aplicación en un futuro y seguramente ampliará sus cualidades haciendo que Telegram quede como una alternativa más.

Sin saber que sucederá en el futuro con WhatsApp y teniendo en cuenta los datos actuales nos arriesgamos a decir que la aplicación mejorará mucho y seguirá creciendo al ritmo de 1 millón de usuarios diarios o más con las llamadas de voz y otros pequeños ajustes que obtendrá. Vencer a WhatsApp es una tarea titánica y como servicio sigue siendo excelente para el usuario promedio a pesar de algunas falencias.

Resumiendo: Las dos son excelentes aplicaciones, pero la masa crítica de usuarios es determinante para nosotros y supera en importancia a la parte estrictamente técnica que se puede mejorar mucho más fácil. De hecho antes de Telegram había aplicaciones mucho mejores que WhatsApp y no lograron alcanzar su estrepitoso éxito.

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Subir