Dónde probar fuentes o tipografías online?
Te voy a presentar un sitio para probar fuentes o tipografías online, algo muy útil para utilizar en tus proyectos. La base de datos de tipografías con la que cuenta este sitio es impresionante, en este preciso instante cuenta con un número superior a 32.000 fuentes.
Los diferentes tipos de fuentes son muy importantes desde el punto de vista que se vea en cuanto a la PC, ya que los sistemas operativos cuentan con estilos de fuentes predefinidos que pueden modificarse para mejorar el aspecto gráfico o la experiencia del usuario.
Además pueden ser usadas para diversos proyectos, creación de logos, textos para blogs, y cualquier otra cosa que involucre el uso de tipografías.
Probar Tipografías Online

El sitio en cuestión es Dafont.com, y desde el mismo es muy sencillo probar las fuentes, basta con buscar alguna o simplemente hacer clic en el nombre de alguna tipografía de las que figuran en orden alfabético, y luego ingresar el texto a probar en el campo que dice "vista previa".
Como habrás visto en la imágen de arriba, probé con la palabra "Extremisimo.net" y el resultado está a la vista.
Dafont cuenta con un menú en el cual se ordenan las fuentes alfabéticamente y también, están ordenadas por temas, novedades, autores, top, foro, FAQ (en ésta sección explican como descargarlas e instalarlas para usarlas en tu sistema operativo) y diversas herramientas. Y por si fuera poco te dan la posibilidad de enviar tu propia fuente desde el apartado "Enviar una fuente". Podés probarlas aumentando su tamaño, ordenarlas por popularidad y fecha, y dejar comentarios sobre si te gustó o no la misma.
Extra: Encontré un conversor de Letras para Facebook y Twitter que te puede llegar a interesar, la URL es: https://www.conversordeletras.com/. Su funcionamiento es muy sencillo, simplemente hay que ingresar el texto a convertir, y elegir que estilo de fuente querés. En este caso ingresé "Extremisimo.net" y tipo de fuente para tatuajes.

Fontsy es una aplicación con fuentes para WhatsApp que hará mucho más divertidas tus charlas con amigos desde el mensajero. Es una aplicación realmente fácil de usar púes bastará con que escribas lo que querés enviar para luego copiarlo y pegarlo en la interfaz de chat.
App de fuentes para WhatsApp en Android
Para facilitar el proceso está app de fuentes para WhatsApp en Android copiará automáticamente el mensaje en el portapapeles para que lo puedas compartir al instante y sin vueltas. Además es compatible con aplicaciones como Kik, Instagram, Facebook y Twitter.
Con Fontsy para Android vas a sorprender a quiénes reciban tus mensajes púes hay un catálogo de tipografías muy importante y estas son en su mayoría muy atractivas así como coloridas. También sirve para personalizar la lista de contactos con distintas fuentes logrando así una mayor identificación de las personas con las que conversas a menudo y de paso convertís la app en menos rutinaria.
Se pueden cambiar o personalizar las fuentes de cualquier parte de WhatsApp, es decir no solo se puede usar en mensajes sino también en los estados, en el nombre de los contactos y en todo espacio donde se pueda escribir. La personalización de las aplicaciones de mensajería como WhatsApp es algo que todos los usuarios activos quieren, seguro a vos te interesa, púes trae frescura, diversión y originalidad a un servicio que visualmente se puede convertir en aburrido después de un prolongado tiempo de uso.
En la captura de pantalla se pueden ver varias de las fuentes para usar en WhatsApp que tiene la base de Fontsy y claramente se ven muy buenas. En nuestro caso las usamos para individualizar a contactos y para chats graciosos.
La aplicación Fontsy para smartphones Android tiene un peso de 6MB y se puede descargar para equipos con la versión 4.0 o mayor del sistema operativo móvil.
30 Hermosas fuentes para diseñadores
Todo diseñador tiene en su computadora una buena base de datos de fuentes disponibles para sus trabajos. Y no solo son necesarias para utilizarlas en diseños web, hay muchas otras formas de hacerlo, como con la edición de imágenes para folletos, tarjetas personales y demás. Por eso te regalamos 30 fuentes gratis para descargar libremente, son nuevos diseños, muy bonitos y te aseguro que te van a gustar.
Delicious-SmallCaps
LatiniaBlack
QuigleyWiggly
Aerovias Brasil NF
Dollis
Celeste Sans Offc Black
Lido STF CE Bold
NK38pc_D
AtlasSolid
AunchantedExpandedBoldOblique
Oceania Bold
Palermo-Bold
CygnetRound
a_JasperCaps Bold
Dekers_Bold
Yanone Kaffeesatz Bold
MEAN 26 Italic
Amaze Normal
LT Oksana Medium
Star Avenue
Ageone
Lyon Bold
Beautiful ES
Anastasia Regular
Curvic
Sansation Regular
ImperatorSmallCaps
Easy Street EPS Bold
SF Fourche
Brownwood NF
Pack de más de 200 fuentes (Fonts) para descargar de estilo Comic
Las fuentes siempre son importantes, ya sea para la creación de logos o para diferentes usos de los diseñadores de sitios… y si las tenemos bien ordenadas, mucho mejor, así cuando necesitamos un estilo en particular, sabemos donde ir a buscarla.
Las tipografías, o tipos de letras de diseño original, son vitales para definir el éxito de proyecto ya que transmiten en parte el concepto madre del mismo.
En Diego Mattei, un blog profesional focalizado en diseñadores avanzados y aficionados como yo, regalan un pack de fuentes que se usan especialmente en comics e historietas, en total son poco más de 4 megas y más de 200 fuentes diferentes. De esta forma podrás crear títulos visualmente originales para tus historietas contando con diversas categorías.
Si te gusto el pack o querés comentar algo sobre el mismo te escuchamos en comentarios o en Twitter.
Ver tu sitio en diferentes fuentes tipográficas
FontFonter es un servicio online desde el cual podrás ver a tu sitio web o blog con diferentes fuentes tipográficas a elección. Es tan sencillo de utilizar como ingresar la URL de su sitio ye legir la fuente a visualizar en él.
Como te decía, primero elegís la fuente a reemplazar y luego elegis la otra, para ver como quedaría con dicha fuente. Lo bueno de FontFonter es que no requiere que te registres, y por supuesto es una herramienta gratuita.
Sitio - FontFonter
Visualizar y comparar las fuentes instaladas
Para aquellos diseñadores o aficionados que trabajan con fuentes y buscan una herramienta que les permita comparar distintos tipos de estas les presento una herramienta más que útil. FontViewOK se diferencia de otras aplicaciones pués permite hacer comparaciones de tipografías y no sólo ver un tipo a la vez.
FontViewOK te permite visualizar en un pantallazo todas las fuentes instaladas a los efectos de hacer más veloz y simple la elección de la que compatibilice más con tus necesidades. Además se puede modificar el estilo de la fuente con negrita, subrayado o cursiva y cambiar el color así como también el color de fondo.
Por otro lado se dispone de una opción para previsualizar las impresiones y relaciona la fuente elegida con otras búsquedas similares. En las pruebas realizadas funcionó perfectamente y de forma veloz.
Sin dudas FontViewOK es uno de los programas gratuitos más eficaces para visualizar tipografías. Funciona con todas las versiones de Windows y a continuación te dejo el enlace para que lo descargues.
Enlace FontViewOK
Tipos de Fuentes Tipográficas
Existen muchos tipos de fuentes tipográficas, y algunos de los más comunes son:
- Serif: Las fuentes serif tienen pequeños trazos al final de las letras, lo que las hace más legibles y fáciles de leer en grandes cantidades de texto. Ejemplos de fuentes serif son Times New Roman y Georgia.
- Sans Serif: Las fuentes sans serif no tienen trazos al final de las letras, lo que las hace más modernas y atractivas en títulos y logos. Ejemplos de fuentes sans serif son Arial y Helvetica.
- Script: Las fuentes script imitan la escritura a mano y se utilizan a menudo en invitaciones y tarjetas de presentación. Ejemplos de fuentes script son Lucida Handwriting y Brush Script.
- Monospaced: Las fuentes monoespaciadas tienen el mismo ancho para cada letra, lo que las hace ideales para la programación y la escritura de código. Ejemplos de fuentes monoespaciadas son Courier y Consolas.
- Decorative: Las fuentes decorativas son utilizadas principalmente para fines de diseño y no para el texto de lectura. Ejemplos de fuentes decorativas son Chiller y Blackadder ITC.
Deja una respuesta