Qué significan los números en las tarjetas de crédito?

Si alguna vez quisiste saber que significan los números de tu tarjeta de crédito entonces echale una mirada a este gráfico que te presentamos a continuación. Allí verás detalladamente el significado que tienen los 16 dígitos del frente y como validarlos.

Cada número de la tarjeta de crédito tiene su significado, el tipo de la tarjeta, la compañía emisora, el país donde se emite y un dígito de control.

Estos números están matemáticamente unidos al control financiero; para relacionar cuentas bancarias y usuarios.

Esto es posible, ya que por medio de las redes bancarias, se transmiten la información y es necesario un código, no existe forma de registrar por medio de nombre de usuario, sin qué necesite un número para cada cuenta.

Los números de cuenta y número de tarjeta, tienen un orden, estructura que enlaza hacia un usuario determinado.

Índice de contenido:
  1. Número de tarjeta de crédito y código de seguridad
    1. Primer número de la tarjeta: Tipo de tarjeta
    2. Los demás números de tarjeta de crédito

Número de tarjeta de crédito y código de seguridad

Primer número de la tarjeta: Tipo de tarjeta

Son diferentes los números de tarjeta de crédito y código de seguridad que se usan para cada compañía, por ejemplo las aerolíneas tienen el número 1 como inicio de las tarjetas. Y las empresas de petróleo tienen un número 7 al inicio de las tarjetas.

Números que están entre la posición 1 al 7 son la identificación de su país y el emisor.

Los demás números de tarjeta de crédito

Cada número siguiente corresponde un código interno de la empresa que los fabrica hacia los clientes.

La numeración varía depende de la marca de la tarjeta, o sea la entidad que la proporciona puede estar entre los 13 dígitos hasta 18.

Como ejemplo te puedo decir que American Express maneja 15 dígitos, Diners club está entre los 14 y 15 dígitos, depende de la tarjeta que proporcione, de 16 dígitos en adelante son las demás tarjetas.

Publicado en Mint

Visto en Gizmodo

Escribo junto a mi hermano en este blog desde el 2007. Soy un apasionado de internet, el estudio del SEO y el conocimiento en general.

Subir