Todos los Modelos de Cassettes que Existieron!
Encontré una muy interesante página donde nos muestran todas las marcas y modelos de cassettes que existieron (al menos las más importantes que existieron).
La Historia de los Cassettes
Curioso y nostálgico…, vos usaste cassettes? Yo me acuerdo cuando compraba los HF de Sony, como el de la imágen, y ponía la FM para grabar de ahí la música que me gustaba, cosa que quedó muy en el tiempo, ahora descargamos los temas de internet y los subimos a un CD o DVD.
Actualización: Ya también quedaron en el tiempo los CD y DVD, hoy día con el aumento de la velocidad de internet, es posible escuchar directamente las canciones desde Youtube o utilizando aplicaciones casi gratuitas como Spotify para escuchar lo que se nos venga a la mente.
Una mesa cassete muy bonita
Esta mesa casete es ideal para los nostálgicos y quienes quieran recordar uno de los grandes inventos tecnológicos a través de un hermoso diseño. La atractiva mesa tiene un revestimiento transparente, una etiqueta de vinilo, dos portavasos de acero inoxidable y espacios de almacenamientos que la hacen muy funcional.
El nombre de este fabuloso mueble es Cassette TAYBLE. Sin duda alguna hay que destacar su bello diseño ¿Qué opinas? Vía
Volverá el cassette algún día?
La gran cantidad de información que circula en el mundo en la actualidad generada por empresas, particulares y sitios web lleva a buscar nuevas alternativas de almacenamiento eficientes. Tradicionalmente han sido los discos duros los encargados de guardar enormes cantidades de datos, sin embargo parece que es necesario migrar a otra tecnología que ya estaría disponible.
Esta nueva forma de almacenamiento masivo se basa en cintas magnéticas ultra densas que ofrecen una capacidad mucho más importante e incluso consumen menos energía eléctrica (algo amigable con el medio ambiente) Tanto las compañía Fuji Film en Japón como IBM en Suiza, ya han desarrollado prototipos que pueden almacenar 35 terabytes de datos, algo así como 35 millones de libros.
El espacio físico de alojamiento de los datos es un cartucho de 10 centímetros por 10 centímetros y 2 de ancho. Podríamos decir que muy similar a un casete salvo que se diferencian por su alta capacidad y el material con el cual está construida la cinta (es magnética y está cubierta con partículas de ferrita de bario)
El debut oficial de esta nueva tecnología "basada" en el viejo e inolvidable casete está pronosticado para 2024 en el Square Kilometer Array, el radiotelescopio más grande del mundo que ocupará 1 kilómetro cuadrado de superficie.
Parece que basarse o volver a modelos tan eficaces para una época pasada, y obviamente mejorarlos, es la fórmula para avanzar en la carrera tecnológica. Así que podríamos decir que estamos ante lo que podríamos llamar la "vuelta del casete" (siempre salvando las distancias)
¿Qué opinas? Te leemos en comentarios.
-
Me hiciste regresar a la secundaria.
-
me recordaste el tiempo cuando grababa canciones de xuxa xD
Deja una respuesta
Jeje que lindos recuerdos..